Queso fresco casero

Queso fresco casero - 5.0 out of 5 based on 3 votes

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa
 

Queso fresco casero

Queso fresco casero

Queso fresco casero, receta fácil y muy buena. Llevamos varios meses haciendo pruebas para lograr hacer queso fresco con un método simple y lo hemos logrado. El resultado es estupendo y lo mejor es poder comer queso con la satisfacción de hacerlo en casa. Anímate con esta receta y sorprende a todos.

Ingredientes para un queso de 550 gramos:

  • 3 litros de Leche entera fresca (comprada en Mercadona)
  • 2 ml (1 cucharadita) de Cuajo natural
  • 1 cucharadita colmada de Sal fina
  • 1 Gasa de 50 cm

Después de muchas pruebas hemos logrado hacer queso fresco. Creamos este proceso que creemos es el más sencillo y el más barato. Nos hemos salido de las formas habituales para hacer queso, ya que cuando se usa leche pasteurizada, para que se cuaje se debe usar además de cuajo, el cloruro de calcio. Pero hemos logrado hacerlo sin usar el cloruro de calcio.

La leche fresca la encuentras en neveras en los supermercados, en nuestro caso la hemos comprado en Mercadona y sale por 0.89 céntimos el litro.

El cuajo y la gasa lo compras en la farmacia. El cuajo cuesta alrededor de 5 euros y trae 90 cc (que son 90 ml), usaremos 2 ml por queso así que nos dará para 45 quesos. La gasa que hemos comprado tiene 1 metro, la cortamos a la mitad, cuesta unos 0.70 céntimos y la puedes reutilizar lavándola tras cada uso. Hemos puesto una foto con ambos productos.

Elaboración Queso fresco casero:

Para hacer el queso pon la leche en una cazuela grande a fuego alto, durante 6 minutos removiendo con una paleta de forma suave y constante. Apaga el fuego, añade el cuajo y remueve bien. Déjalo reposar durante 1 hora y media, seguido vuelves a ponerlo a fuego medio alto durante 12 minutos, verás como se separa el suero de la grasa y se forman grumos. Apágalo y déjalo reposar 30 minutos.

En este paso deberás retirar todo el líquido posible, para ello usa un cucharón y vas tomando el líquido por todo el borde. Una vez retirado el líquido añade la sal, remuévelo bien con un tenedor o unas varillas.

Para formar ya el queso coloca un colador sobre un bol, pon la gasa abierta sobre el colador, agrega sobre la gasa toda la mezcla del queso, une las puntas de la gasa y enróllala haciendo un torniquete, presiona fuerte hasta que veas que ya apenas gotea el líquido. Deja reposar dentro del colador durante 1 ó 2 horas, retira la gasa y estará listo para comer.

Este queso fresco es ideal para ponerlo en ensaladas.

¿Te ha gustado la receta?¿Tienes alguna idea para mejorarla? Deja un comentario para conocer tu opinión.

Comentarios   

0 # Sandra 29-08-2016 15:23
Muy buena la receta. Vivo en inglaterra y una de las pocas cosas que es dificil encontrar es precisamente una de mis comidas favoritas:el queso fresco. Nos has salvado. Pero te voy a contar un descubrimiento. ..aqui la leche habitual es la fresca. Cuando la he abierto he visto que pone que esta pasteurizada. La de mercadona (segun he leido en su web) tambien. Creo que la diferena es otra. Pero es la leche que hay que usar. Eso fijo. Mil gracias
Responder | Reportar al moderador
0 # Animateacocinar 31-08-2016 16:42
Hola Sandra,

Gracias por pasar y comentar. Nos alegra poder ayudarte y que puedas hacer queso en casa. Saludos
Responder | Reportar al moderador

Suscríbete Gratis

Suscríbete y una vez por semana te enviaremos un email con las nuevas recetas.

Anuncio

Recetas de aperitivos recomendadas

Ensalada de Papas y verduras

Ensalada de Papas y verduras

Ensalada de Papas y verduras, muy fácil de hacer y rápido. La receta ideal para comer sano, el aliño le da un sabor increíble y las verduras le aportan todo el encanto. Si quieres salir de la rutina en la cocina no lo dudes y anímate con esta receta.

Panecillos ingleses hechos en la sartén

Panecillos ingleses hechos en la sartén

Panecillos ingleses hechos en la sartén, una delicia al alcance de todos. Con una preparación muy sencilla podrás disfrutar de estos estupendos panecillos, con una masa muy suave y esponjosa. El sabor es increíble y lo mejor es la sensación de comer pan tan bueno y hecho por uno mismo. Lo puedes hacer y conservar durante varios días en una bolsa plástica cerrada, antes de consumirlos los calientas en la plancha o en la sartén y estarán como recién hechos.

Pan pita relleno con pavo y verduras

Pan pita relleno con pavo y verduras

Pan pita relleno con pavo y verduras, disfruta de estos deliciosos panes rellenos. En casa nos encantó esta receta, una mezcla de sabores que no olvidarás. Son ideales porque los puedes hacer de forma sencilla y con pocos ingredientes. Anímate a cocinar con esta estupenda receta de Pan pita relleno con pavo y verduras, te gustará mucho el resultado.

Suscríbete Gratis

Suscríbete y una vez por semana te enviaremos un email con las nuevas recetas.
Anuncio

 

Gratis en tu móvil

Nuevos comentarios

  • Natalia
    Riquísimos.... consulta Se pueden guardar por cuanto tiempo aprox.

    Leer más...

     
  • Gina
    Hola en vez de levadura puedo usar royal? Q cantidad del polvo ...

    Leer más...

     
  • Ainhoa
    Increible receta! Amo el pollo, tanto que tengo un blog sobre ...

    Leer más...

animateacocinar ganador concurso donnay hay

ganador concurso cocina internacional canal cocina

ganador concurso lorraine pascale

ganador concurso helados canal cocina

ganador concurso gordon ramsay tu mejor receta

ganador concurso recetas isasaweis

recetas de pan

Recetas de aperitivos fáciles. Una amplia lista con aperitivos para todo tipo de ocasiones, recetas fáciles elaboradas con un proceso sencillo y rápido. Esperamos inspirarte y ayudarte a preparar deliciosas recetas de aperitivos con el mínimo esfuerzo. Nuestras recetas están explicadas al detalle, para que te salgan a la primera. Anímate a cocinar con nuestras recetas fáciles y disfruta de la cocina.