Bizcocho de queso

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Bizcocho de queso receta fácil y deliciosa

Bizcocho de queso

Receta fácil para hacer bizcocho de queso. Hace unos días se nos ocurrió esta receta y hemos quedado encantados con el resultado. El bizcocho queda suave y esponjoso con un ligero sabor a queso, una vez que lo pruebas ya no puedes parar de comer. La mousse de fresa con el membrillo ha sido un gran acierto, aportan el contraste de sabores ideal para este bizcocho. Anímate a cocinar con este maravilloso bizcocho de queso y disfruta en casa de un postre delicioso.

Ingredientes para 8 ó 10 personas:

Para el bizcocho:

Para cubrir y decorar:

Elaboración del bizcocho de queso:

Para hacer este bizcocho de queso hemos usado un molde de 22 cm.

Preparar la mezcla del bizcocho. Pon en un bol el aceite y el azúcar, bate con las varillas eléctricas hasta que se disuelva el azúcar, seguido añade los huevos de uno en uno, mientras bates hasta que se integren bien en la mezcla. A continuación tamiza la harina junto a la levadura y remueve con una espátula o unas varillas de mano hasta integrarlo todo.

Enharinar el molde. Unta el interior del molde con aceite o mantequilla y espolvorea un poco de harina, repártela bien por todo el interior y tira la harina que quede suelta y resérvalo.

Hornear el bizcocho de queso. Precalienta el horno a 180ºC con calor por debajo, pon la mezcla del bizcocho en el molde y llévalo al horno durante 40 ó 45 minutos (el tiempo puede variar según el tipo de horno). Pasado este tiempo pincha el bizcocho en el centro con un palillo o algo similar, si sale limpio significa que está listo, sino déjalo otros 5 minutos y vuelve a comprobarlo. Una vez listo retíralo del horno y deja enfriar.

El bizcocho te lo puedes comer solo o puedes cubrirlo como hemos hecho nosotros. Ya es cuestión de gustos y de imaginación, en esta ocasión hemos comprado un sobre de mousse de fresa que viene en polvo y se prepara batiéndolo con las varillas eléctricas con leche fría. Le hemos puesto un poco menos de leche que la recomendada por el fabricante para que quedara más firme. Por último y para decorar pusimos unas láminas de dulce de membrillo cortadas con un molde para galletas. El sabor del membrillo pega muy bien con el ligero sabor a queso que tiene el bizcocho.

Nosotros hemos elegido esta opción para cubrir el bizcocho pero también le iría muy bien nata montada, merengue o alguna mermelada que no sea muy dulce, por ejemplo de fresa, albaricoque, melocotón u otra tu gusto.